Américo Tesorieri le gano 3-2 a Policial con goles de Iván Carrizo (2) y Javier Chazampi, mientras que los goles del xeneixe fueron de Ángel Zelarayan y Germán Aldao.
Síntesis
Tesorieri (3): Juan Jorge Paucará; Renato Fernández, Richard Gómez y Fernando Silva; Iván Carrizo, Gastón Grima, José Carlos Barros y Cristian Reartes; Javier Chazampi; Sergio Herrera y Enzo Leyes. Suplentes: Franco Sánchez, Raúl Lobo, Marcos Bustamante, Hugo Peñaflor, Exequiel Barros, Jorge Díaz. DT: Fernando Sanoni Nieva.
Policial (2): Rafael Aldao; Darío Rojo, Luís Soto, Andrés Carrizo y Cristian Palacios; Germán Aldao, Fernando Olivera y Héctor Valdez; Cesar Reartes; Ángel Zelarayán y Diego Britos. Suplentes: Walter Agüero, Cristian Acosta, Cesar Caliva, Emmanuel Espeche, Patricio Guardia. DT: Ramón Narváez.
Diablura sobre el final
Independiente y Juventud empataron 2 a 2 en el arranque de la segunda fecha, Maximiliano Castro por dos (uno de penal) los tantos del diablo de la 1º de Mayo, para el Divino los hizo Jorge Agüero (uno de penal, el CAI termino con diez por la expulsión de Hugo Herrera por parte del juez Rubén Falcón.
Para Independiente todo parecía a contra mano, en el mismo vestuario antes de cambiarse se produjo el alejamiento del DT Hugo Navarro por diferencias con la dirigencia, ya que la postura del “Landuchi” era de no dirigir un conjunto alternativo por el párate de varios jugadores del platel por un desacuerdo económico, en el campo de juego tuvo que improvisar a Andrés Nieva como delantero neto, cuando el “Andruli” es uno de los mejores marcadores central del año, en frente tenía a Juventud que en su debut hizo las cosas bien pero no pudo ganar y venia con claras intenciones de llevarse los tres puntos. Con el arranque del partido Juventud expuso el juego cerca de la línea defensiva de su rival, Lazarte y Moreschini tenia dinámica y peligrosidad, mientras que Agüero trataba de ser el conductor, el diablo de la 1º de Mayo con el correr de los minutos le puso entrega en cada uno de los jugadores y se fue apoderando de la mentalidad del juego, se pudo poner en ventaja cuando Ríos enfrento a Domínguez y el arquero se quedo con el duelo, o en la que Nieva se animo a desafiar al uno, pero sin conseguir vulnerarlo en media hora de juego, Juventud intentaba pero perdía en el puntazo final, hasta que llego la jugada del penal, Walter Bazán lo cruza a Nieva y Falcón marca la pena máxima, 34´ el Maxi Castro venció a Domínguez poniendo el 1-0 pensando que el primer tiempo lo había ganado.
Síntesis
Independiente (2): Maximiliano Mascareño; Luís López, Ezequiel Soria, Hugo Herrera y Ángel Andrada; Néstor Ríos, Marcelo Rodríguez, Cristian Arroyo y Maximiliano Castro; Martín Barrionuevo y Andrés Nieva. Suplentes: Pablo Noriega, Jorge Arzumendi, Esteban Sing, Jorge Nieva, Sergio Nieva. DT: Comisión Directiva.
Juventud (2): Pablo Domínguez; Franklin Flores, Daniel Ríos, Walter Bazán y Pablo Flores; Juan Pablo Tapia, Emmanuel Ceballos y Cesar Segura; Jorge Agüero; Mauro Moreschini y Fernando Lazarte. Suplentes: Rubén Ceballos, Lucas Gutiérrez, Agustín Rodríguez, Roberto García, Gustavo Farías. DT: Juan Marcelo Romero.
Incidencia: Expulsado Hugo Herrera (CAI).
Árbitro: Rubén Falcón
Cancha Malvinas Argentina
Una vela para el Santo
San Lorenzo se presento en el torneo en el día de San Cayetano y lo hizo con un triunfo por 1 a 0 sobre Chacarita, el único tanto fue de Pablo Núñez. Para San Lorenzo fue fundamental el gol ya que esa fue la diferencia en el partido, pudo Chacarita sobre el final empatar pero Juan Tapia no consiguió acertar su remate que se fue por arriba del travesaño.
Síntesis
San Lorenzo 1: Ubaldo Villafáñez; Cristian Barros, Mario Heredia, Gustavo Barros; Exquiel Díaz Elena, Pedro Quiroga, Leonardo Cano Figueroa, Walter Luján; Francisco Burgos; Miguel Córdoba, Pablo Núñez. DT: Darío Luján.
Chacarita 0: Walter Andrada; Jonathan Guzmán, Gastón Cejas, Alexis Robledo, José Gómez; Luciano Brizuela, Cristian Romero, Daniel Echaniz; Diego Herrera; Alejandro González, Juan Tapia. DT: Daniel Leiva.
Gol: PT 34m. Pablo Núñez (S). Cambios. En San Lorenzo ingresaron Carlos Brizuela por Quiroga, Mauricio Luján por Luján y Daniel Córdoba. En Chacarita ingresaron Luís Vega por Robledo y Emiliano Díaz por Echaniz.
Incidencias: ST 11m. Cejas (CH).
Arbitro: Mario Baigorrí.
Cancha: Sarmiento.
En Casa del Decano, no entran Estudiantes
Sarmiento jugando en su cancha consiguió ganarle 1 a 0 con gol desde el punto penal convertido por Fredy Reyes a Estudiantes de La tabla. Con la segunda victoria del cinjunto de Waltr Maldonado se mantiene como puntero del anual “Radio Valle Viejo” con seis puntos, en tanto que para el conjunto albirrojo fue su debut en el campeonato que en la próxima semana deberá enfrentar a Villa Cubas uno de los candidatos al título.
Sarmiento (1): Marcelo Aguilar; Adrián Cabur, Gustavo Salcedo, Nicolás Moreno, Fredy Reyes; Diego Vergara Seco, Néstor Contreras, Lucas Ahumada; Mariano Mamaní Sotomayor; Franco Barrionuevo, Marcelo Moya. DT: Walter Maldonado.
Estudiantes 0: Ezequiel Nieto; Miguel Rodríguez, Diego Bracamonte, Ramón Díaz, Darío Vega; Nicolás Bazán, Rafael Luján, Walter Chirino; Juan Cuello; Sergio Rivera, Luis Rodríguez. DT: Omar Leiva.
Gol: PT 40m. Fredy Reyes (S), de penal. Cambios: En Sarmiento ingresaron Raúl Arce por Reyes, Rodrigo Barros por Moya y José Guzmán por Barrionuevo. En Estudiantes ingresaron Mario Agüero por Cuello y Walter Lobo por Miguel Rodríguez.
Incidencias: No hubo.
Arbitro: Guido Medina.
Cancha: Sarmiento.