En el cierre de la segunda fecha del anual Villa Cubas le gano a Salta Central 6 a 3 Néstor Agüero por 3, Nicolás Luna, Mario Cejas y Neri Sigampa los goles del León, para el celeste los marcaron Germán Lizarraga (2) y José Luís Chumbita, el árbitro Oscar Rivero le mostró la roja a Matías Salcedo de Villa Cubas.
Con un resultado final de nueve goles el análisis es extenso y jugoso, pero hay que apelar al poder de síntesis y decir que Villa Cubas lo gano nuevamente por la contundencia de sus hombres que golpearon en los momentos claves, y no le dio reacción o recuperación a Salta Central, que por su lado jamás abandono el libreto de juego limpio, buscando el arco de enfrente, aun cuando el marcador siempre le fue difícil de descontar. En la popu se dice “como trompada de sonso” para ejemplificar la seguidilla de situaciones y goles, en los 10´ primeros minutos se lo perdieron para Salta Olmos y Arancibia, en la Villa casi anota Reartes, para preceder el festival de goles, 11´ Nicolás Luna pone el 1-0 en medio de rebotes y una maraña de piernas, el 2-0 llega a los 17´ bomba de Mario Cejas desde unos 25 mts., para dejarla en el ángulo de Carlos Nieva, el 3-0 lo marca Neri Sigampa sorprendiendo desde a fuera del área a los 21´, Salta intenta asimilar los goles y llega a descontar a los 28´ mediante Germán Lizarraga, pero Néstor Agüero no deja levantar cabeza y pone el 4-1 a los 30´ con un cabezazo tras el centro de Cejas desde el corner. Con ese marcador los técnicos por lo general buscan cerrar el partido, pero nada de eso sucedió y los goles siguieron apareciendo, Cejas se va por la izquierda, el centro es medido y el tanque Agüero con la testa eleva el marcador 5-1 a los 36´, Salta vende caro los trapos y descuenta otra ves a los 39´ y es Lizarraga que vuelve a vencer a Fermín González, que ahora si, se van a los vestuarios con un parcial de 5-2.
Si se pensó que la vuelta iba a tener menos audacia, se equivocaron todos, nada cambio, ni en juego ni en ocasiones, pero con menos eficacia en los arcos, los que si conectaron fueron a los 4´ El tanque Agüero que grita tricota tras la asistencia de Sigampa y el 6-2 en el tanteador, y cierra el resultado a los 21´ José Luís Cumbita para dejar el 6-3 final; no sin que el pitazo final deje más emociones, el Vica Lujan tuvo un par de ocasiones para anotarse en el golero albirrojo, pero el palo y las brujas se lo negaron, la expulsión de Salcedo a los 33´ le dejo un espacio para que Salta sueño con otro gol, que aunque lo conquisto Maxi Rivero a los 34´ se lo invalidaron por posición adelantada de Chumbita. Otro triunfo por goleada de Villa Cubas que sueña con el anual, pero lo pago en tres ocasiones que debe tener los ojos bien abiertos, en Salta es la segunda derrota seguida pero con el sabor de que no todos serán Villa Cubas.
Síntesis
Villa Cubas (6): Fermín González; Nicolás Luna, Maximiliano Varela y Carlos Tapia; Neri Sigampa, Gonzalo Gómez y Sebastián Reartes; Miguel Rizzardo y Mario Cejas; Gustavo Lujan y Néstor Agüero. Suplentes: Hugo Obregón, Matías Salcedo, Jonathan Galván Olmedo, Facundo Orellana, Adrián González. DT: Ramón Guzmán.
Salta Central (1): Carlos Nieva; Maximiliano Rivero, Lucas Verón, Kevin Bracamonte y Edison Vera; Jesús Arancibia, Federico Barros, Manuel Lencina, y Germán Lizárraga, José Luís Chumbita y Hugo Olmos. Suplentes: Ariel Tapia Jair Casas, Facundo Valdez, Cristian Calderasi, Hernán Bustamante. DT: Omar Orellana.
Árbitro: Oscar Rivero.
Incidencia: expulsado Matías Salcedo (VC)
Cancha: Malvinas Argentina.
Ni vencedor, ni vencido
Parque Daza y Vélez empataron 1 a 1 en el inicio de la tarde, ambos goles fueron desde el punto del penal, José Luís Fernández para la V azulada, Sergio Altamirano para el parquense.
En la segunda mitad Parque Daza sufrió machismo para llegar al empate, no porque su rival lo tuviese a mal traer, sino que no encontraba la forma de penetrar, Altamirano y Flores estaban cruzados y pocos claro, en tanto que Vélez con el correr de los minutos solo mostraba a Matías Herrera como el mecía de la proeza, entonces dejo que llegue el empate, Marcelo López quiere dominar una pelota en su área, pero da en la mano, casual, pero mano al fin y el juez cobro el segundo penal del partido, que a los 27´ Sergio Altamirano lo cambio por gol y dejo el 1-1 hasta el pitazo final, si bien el celeste pudo ganarlo en un par de ocasiones se tuvo que retirar del campo con otro empate, mientras que el final del partido los chicos de Vélez se juntaron para tomar fuerza y pensar en el fin de seman que viene, quien dice, porque no pensar en ganar.
Síntesis.
Vélez (1): Mauro López; Nelson Nieva, José Luís Fernández, Damián Rodríguez y Pablo Nieva; Darío Sueldo, Luís Nieva, Marcelo López y Gastón Pérez, Matías Herrera y Roque Herrera. Suplentes: Guillermo Ramos, Fabián Romero, Víctor Nieva, pablo Nieva, Andrés Ledesma. DT: Andrés Sueldo.
Parque Daza (1): Efraín Vega; Víctor Ortiz, Luís Díaz y Diego Valatkevienis; Walter Juárez, Emmanuel Vega, Fabio Leguizamón y Jorge Willunsen; Roberto Heredia; Marcelo Flores y Sergio Altamirano. Suplentes: Guillermo Ramos, Héctor Díaz, Martín Lindón, Julio Díaz, Guillermo Cortes. DT: Jorge Toledo.
Árbitro: Cesar Condorí