Que los goles son amores es la esencia del juego, que si dejas ir a un goleador, te hace la ley del ex, tambien son verdades irrefutlables, y eso le paso a San Lorenzo, que en el global del tramite mereció mejor resultado, más por las circunstancia del juego que por la producción en conjunto. De movida quiso imponerse, parado con tres en el fondo, con Leonardo Cano Figueroa y Nain Garnica como doble cinco, con Mauricio Lujan flotando en tres cuarto de campo, pero sin el peso de un delantero de raza para inquietar con su sola presencia a la defensa contraria, Vélez con el argumento de siempre, juego colectivo al ras del piso, con una defensa que cada partido que pasa con complementa mejor, con Sergio Velazco que alcanzo su madurez futbolística y adelante recupero a José Chumbita (lo trajo de San Lorenzo) para emparejar las acciones y poner mucha dinámica al juego.
9´ Chumbita se elevo ante la marca de Gustavo Barros tras el corner de Walter Romero, cabezazo preciso y la V que comienza ganado en la primera del partido, el santo sintió el golpe y salio con más potencia que fútbol, casi lo empata Leonardo Rojas a los 19´ desde lejos, pero en Vélez a los 23´ se produce una jugada que le quiebra el partido, Carlos tapia fue a trabar un avance, cae y se lesiona la rodilla, el cambio fue obligado y a modificar toda la defensa, Gerardo Reartes bajo al lateral izquierdo, Sebastián Vázquez a la derecha, Romera de enganche a volante por izquierda para conformar un 4-4-2 bien definido, pero la sorpresa la sigue llevando Vélez, 24´ el ingresado Enzo Leyes la primera que toma lo ve adelantado a Walter Maldonado y lo sentencia de más de 35 mts., 2 a 0 y desconcierto en José Acosta en el banco santo, la mal fortuna para Vélez no termino ahí, porque a Leyes le resintió el tobillo cuando disparo, dejando en inferioridad numérica. Es por ello que San Lorenzo inclino el campo, 26´ piden penal a Rojas, 33´ Walter Lujan pierde en el mano a mano con Juan Martín, 34´ Cristian Nieva cabecea por arriba, y 45´ Vázquez lo manotea a Lucas Cipoletti dentro del área, no sin antes estar detenido el juego sobre los 35´ por un proyectil que cayo desde la tribuna de San Lorenzo.
Para el complemento se repartían el control de la pelota, y solo los intentos eran desde a fura del área en Vélez y en San Lorenzo los centros cruzados, 7´ Walter Luján exige a Martín, 24´ Mauricio Lujan convierte pero es invalidado por posición adelantada, a esta altura del juego se privilegiaba la pierna fuerte, el derroche de emergías, que la claridad de juego, salvo cuando Mauricio Lujan se asociaba con Walter Lujan, pero el envión vino desde el banco, 30´ Gabriel Carreño ingreso un par de minutos antes, espero el corner de Mauricio Lujan y se anticipo a la salida del uno para ganarle de cabeza y poder suspenso a los minutos finales, ya que sobre los 33´ Gustavo Barros dejo la cancha por roja directa tras aplicarle un manotazo a Chumbita y Juan Pablo Nieva sobre los 40´, a un minuto de ingresar vio la roja.
San Lorenzo termino empujando a Vélez contra del arco pero sin efectividad, solo Carreño a los 49´ casi logra el empate con otro cabezazo, final y mal comienzo para el santo, que careció de un jugador de área y se dejo llevar por el calor del partido, para Vélez demostró que cuando juega todavía es de temer, pero sufrió bajas importante por lesiones, abra que ver su evolución para que el sistema no se resienta tanto
Síntesis
Vélez (2): Juan Martín; Carlos Tapia, Diego Santellan, Néstor Fernández y Sebastián Vázquez; Darío Moya, Sergio Velazco y Gerardo Reartes; Walter Romero; Luís Leiva y José Chumbita. Suplentes: Gustavo Barrios, Juan Pablo Nieva (Leiva), Cristian Varela (Leyes), Enzo Leyes (Tapia). DT: Roque Ferreyra.
San Lorenzo (1): Walter Maldonado; Pedro Quiroga, Carlos Rodas y Gustavo Barros, Leonardo Rojas, Leonardo Cano Figueroa, Nain Garnica y Cristian Nieva; Mauricio Lujan; Lucas Cipoletti y Walter Lujan. Suplentes: José Vera, José Romero, Juan Ontivero (C. Nieva), Carlos Barros, Gabriel Carreño (Quiroga). DT: José Acosta.
Árbitro: Jeronimo Toledo – Ariel Ferreira; Cesar Condolí
Incidencias: Expulsados Gustavo Barros (SL), Juan Pablo Niena (V)
Estadio: Malvinas Argentinas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario