viernes, 30 de abril de 2010
LOS MURCIELAGOS A PURO SENTIDOS
martes, 27 de abril de 2010
DESPUÉS DE LA CUARTA, SE VIENE LA TERCERA
Esta es la programación de la tercera fecha del Torneo Apertura “Doctor Genaro Collantes”
Viernes 30/04
Estadio: Club Sarmiento
16 horas Sarmiento - Estudiantes
Estadio: Malvinas Argentinas
18:30 Defensores - Parque Daza
20:30 Vélez - Tesorieri
22:30 Juventud Unida - Chacarita
Sábado 01/05
Estadio: Polideportivo de Chumbicha
16 horas Ferrocarriles - Independiente
Domingo 02/05Estadio: Malvinas Argentinas
14 horas Policial - Salta Central
16 horas Villa Cubas - San Lorenzo
Por otra parte, estas son las sanciones del Tribunal de Disciplina en Primera División:
Una fecha para: Diego Santellán y Diego Romero (VS), Víctor Heredia (DdelN), Franklin Flores (JU) y Pablo Aguirre (S)
Dos fechas para: Marcelo Mendoza* (VC), Nicolás Salcedo (JU), Carlos Tapia (F), Emmanuel Vega (PD) y Franco Barrionuevo (S).
(*) Ya cumplió una fecha.
lunes, 26 de abril de 2010
NADA QUE REPROCHAR
No es muy agradable evaluar jugadores en un equipo que puso todo, pero no se puede dejar de lado el gran nivel que mostraron a lo largo del torneo Leonardo Rojas, David Cano Figueroa y Gustavo Barros (más allá de las suspensiones); los grandes momentos de Ubaldo Villafañez, Fernando Heredia, Román Pacheco, Raúl Cisterna y Jorge David Corzo; la experiencia y la precisión en las pelotas paradas de Mauricio Luján; la regularidad de Néstor Fernández y Cristian Barros y el aporte que ofrecieron quienes tuvieron la responsabilidad de oxigenar al equipo desde el banco de suplentes. Todos comandados por Juan José Pauletto, quien se hizo cargo de un conjunto que no armó, pero que nunca puso como excusa esta cuestión y sólo se dedicó a buscar su mejor funcionamiento.
Aunque lo ideal hubiese sido lograr el ascenso al Argentino B, es dable esperar que el hecho de haber llegado a los cuartos de final sirva para que, tanto San Lorenzo de Alem como los demás clubes de la Liga Catamarqueña de Fútbol, trabajen con responsabilidad y seriedad durante todo el año para llegar de la mejor forma a una eventual participación en el Torneo del Interior. Que así sea.
domingo, 25 de abril de 2010

Árbitro: Hernán Salado Paz (Tucumán)
Estadio: Emilio Fabrizzi, Palpalá, Jujuy.
Apertura Capitalino
Ferrocarriles goleo a Chacarita por 5-1, Gustavo Lujan en dos socasioenes, Sebastian Silva, Hugo Córdoba y Walter Daniel Roemro los tantos del Verde que sufrio la expulsión de Carlos Tapia, el tanto del funebrero Cristian Argañaraz.
Tres puntos importantes para prenderse en el lote de los punteros para Ferrocarriles, derrota que lo pone a Chacarita en una de cal y otra de arena.
Síntesis
Chacarita (1): Carlos Valdez; Cristian Soto, Héctor Olmos, JuanTapia y Leonardo Lencina; Matías Ferrero, Luís Mercado , José María Varas; Cristian Argañaraz; Ángel Barrionuevo y Enzo Vera. Suplentes: Mario Alaniz, Martín Lindon, Marcelo Tapia, David Rodríguez, Jorge Medina. DT: Daniel Leiva.
Ferrocarriles (5): Juan Martín; Carlos Tapia, Walter Romero, y Victor Hugo Romero; Maximiliano Villarroel, Franco Navarro, Luís Quiñonez y Walter Lujan; Sebastian Silva; Gustavo Lujan y Hugo Córdoba. Suplentes: Cristian Brizuela, Diego Rial Córdoba, Patricio Umaño, Gabriel Córdoba. DT: Ramón Díaz.
Árbitro: Carlos Morcos.
Villa Cubas con dos Zarpasos
Villa Cubas le gano a Salta central 2-0, Adrián González y Néstor Ariel Aguero los tantos del del leon del Altiplano.
Buscando la recuperación tras la derrota ante Policial, Villa Cubas ejerció supremacía la mayor parte del encuentro ante Salta, por momentos solo se jugaba en terreno celeste que cedía espacios para que Rizzardo mueva los hilos en el león, esto produjo situaciones de riesgo pero no de peligro en los 20´ iniciales donde se contabilizo dos ocasiones de Adrián González donde el volante las tiro a afuera, Salta no producía mas que arremetidas de Cesar Reartes y algo de Olmos pero sin peligro para Fermín González, entonces el león fue por más, aviso a los 23´ con Rizzardo cuando quedo mano a mano con Wilson Díaz y el arquero la mando al corner y abrió el marcador a los 27´ cuando Adrián González no desaprovecho el pase de cabeza de Agüero y puso el 1-0. con la diferencia Villa Cubas monopolizo el juego, pudo aumentar a los 28´ cuando González en el mano a mano le pego defectuoso, o a los 30´ con el cabezazo de Rizzardo que se fue cerca del palo lejano del uno, entonces decidido a ganar, los dirigido por Guzmán llegaron al segundo tanto, 42´ Néstor Ariel Agüero dejo la sequía que lo acosaba y marco el 2-0 luego de que tras definir Sigampa, el rebote se lo dio al tanque que por el medio del arco se
fue gritando su gol después de 11 partidos en este año sin convertir para terminar el primer tiempo.
El segundo tiempo amago Salta con llegar a descontar, pero con el correr de los minutos fue perdiendo convicción y se dejo arrastrar por el trabajo del fondo villacubano, mientras que el conjunto albirrojo de contra y de arremetida aprovechando las fallas no conseguía liquidar por completo el partido, mi el ingreso de Mario Cejas clarifico la estocada final, aun cuando “Turín” pudo convertir de no ser que se remate se fue por arriba del travesaño a los 32´.
Victoria de Villa Cubas que lo deja como escolta en la zona A, mientras que Salta necesita trabajar en la semana para equilibrar los tiempos de los partidos.
Síntesis.
Salta Central (0): Wilson Díaz, Maximiliano Rivero, Lucas Verón, Emiliano Bazán y Carlos Álvarez; Alexis Agüero, Federico Barros, Fabián Reartes y Alejandro Lencina; Hugo Olmos y Gabriel Barrionuevo. Suplentes: Pablo González, Jair Casas, Germán Lizarraga, jonathan Rasgido, Cristian Toranzos. DT: Ramón Narváez.
Villa Cubas (2): Fermín González; Roberto Rodríguez, Nicolás Luna y Matías Salcedo; Sebastián Reartes, Gonzalo Gómez, Jonathan Galván Olmedo y Neri Sigampa; Miguel Rizzardo; Adrián González y Néstor Agüero. Suplentes: Franco Córdoba, Abel Gómez, Facundo Orellana, Mario Cejas, Fernando Soria. DT: Ramón Guzmán.
Árbitro: Juan Rivero.
Decano en Alza
Sarmiento consiguió ganarle a Parque Daza 1-0 con gol de Mariano Mamani Sotomayor, el árbitro Cesar Condorí expulso a Pablo Aguirre y Franco Barrionuevo del decano, en el parquéense se fue Emmanuel Vega.
sábado, 24 de abril de 2010
Apertura Capitalino

Independiente (4): Maximiliano Mascareño; Walter Bazán, Jorge Montivero Exequiel Soria; Néstor Ríos, Luís Soria, Hugo Herrera, William Herrera, Mario Baigorri y José Luís Chumbita. Suplentes: Alexander Quevedo, Damián Soria, Matías Hidalgo, Fernando Savio, Luís Gordillo Aztuenaga. DT: Hugo Navarro.
Vélez Sarsfield (1): Hernán Moya, Diego Romero, Darío Guerrero, Diego Santellán y Cristian Palacios; Darío Moya, Darío Varela y Pablo Nieva Bustamante; Daniel Toledo; Enzo Leyes e Iván Guzmán. Suplentes: Wilson Baigorri, Víctor Nieva, Gabriel Reyes, Andrés Carrizo, Carlos Rene Tapia. DT: Carlos Toledo.
Árbitro: Claudio Orellana

Defensores del Norte (2): Gabriel Chávez; Alexander Quispe, Edgar Baccaro, Víctor Heredia y Daniel García; Julio Monges; Víctor Núñez, Javier Salas y Mario Córdoba; Walter Javier Romero y Darío Sosa. Suplentes: Alexis Agüero, Gabriel Castro, Claudio Rojas, Aldo Fernández, Cristian Ferreyra. DT: Hugo Soria.
Juventud (2): Oscar Cano, Franklin Flores, José Ávalos, Marcos Lobo y Pablo Flores; Cesar Segura, Agustín Rodríguez, Emmanuel Ceballos Nicolás Salcedo; Jorge Agüero y Mauro Moreschini. Suplentes: Matías Corbalán, Daniel Ríos, Omar Díaz, Roberto García, Raúl Moreno. DT: Marcelo Romero.
Árbitro: Jerónimo Toledo
jueves, 22 de abril de 2010
Apertura Capitalino
Síntesis
Estudiantes (1): Víctor Leiva; Darío Leiva, Julio Cesar ferro, Fabián Corso y Víctor González; Ramón Bazán, Gustavo Valdez Ibáñez, y Leonardo Gianfranchi; Rafael Lujan, Carlos Chaile y Simón Rodríguez. Suplentes: Miguel Ángel Rodríguez, Damián Pacheco, Walter Chirino, Sergio Rivera, Fabián Romero. DT: Adrián Perna
Policial (2): Rafael Aldao; Héctor Valdez, Iván Marcolini, Marcos Millicay, Pablo Moreno; José Romero Segura, Esteban Bazán, Sebastián Garay, Lucas Romero; Nicolás Rutar y Rodrigo Arnedo. Suplentes: Exequiel Nieto, Emmanuel Guardia, Marcos Márquez, William Carrazana, Marcos Morales. DT: Roque Ferreira.
Gol: en Estudiantes Simón Rodríguez (61´), en Policial Sebastián Garay (29´), Iván Marcolini (89´).
Árbitro: Oscar Rivero
Cancha: Malvinas Argentinas
Tesho mojo mejor
Síntesis
Tesorieri (2): Juan Jorge Paucará, Renato Fernández, Ever Barrionuevo y Sergio Sacayán; Iván Carrizo, Gastón Grimas, Jonathan Ochoa y Javier Chazampi; Cristian Reartes; Juan Manuel Moreno y Hugo Peñaflor. Suplentes: Franco Sánchez, Alfredo Roldan, Rubén Soria, Richard Gómez, Matías Bulacios. DT: Fernando Nieva.
San Lorenzo (1): José Vera, Víctor Pérez, Carlos Brizuela, Mario Heredia y Alain Martínez; Darío Quiroga, José Carlos Barros, Pedro Quiroga y Cristian Nieva; Lucas Cipolletti y Daniel Córdoba. Suplentes: Gastón Leiva, Lucas Luna, Brian Barros, Rodrigo Lujan, Rodrigo Barros. DT: Darío Lujan.
Gol: en Tesorieri Javier Chazampi (12´) y (42´), en San Lorenzo Daniel Córdoba (22´).
Árbitro: Oscar Rivero
Cancha: Malvinas Argentinas
miércoles, 21 de abril de 2010
TDI partido de Vuelta

LA CUARTA ANTES QUE LA TERCERA
Miércoles 21-04
20 horas Estudiantes-Policial AP: Mario Baigorrí A: Ariel Ferreyra y Carlos Morcos
22 horas Tesorieri-San Lorenzo AP: Oscar Rivero A: Carlos Morcos y Ariel Ferreyra
Viernes 23-04
20 horas Independiente-Vélez AP: Claudio Orellana A: Miguel Lazarte y Omar Vaquel
22 horas Defensores del Norte-Juventud Unida AP: Jerónimo Toledo A: Omar Vaquel y Miguel Lazarte
Domingo 25-04
14.15 Chacarita-Ferrocarriles de Chumbicha AP: Carlos Morcos A: Pedro Gutiérrez y Rubén Falcón
16.15 Salta Central-Villa Cubas AP: Juan Rivero A: Rubén Falcón y Pedro Gutiérrez
16 horas Estadio: Club Sarmiento
Parque Daza-Sarmiento AP: César Condorí A: Walter Moreno y Ariel Ferreyra
martes, 20 de abril de 2010
Apertura Capitalino
Los 45´ restantes fue a cara de perro, disputar el balon en todos los sectores como si fuese el último del año, con el condimento de que no habria majer para el error, minuto de juego se va Romero Segura por la derecha, tira el centro y Rutar define, pero el grito es ahogado por Reartes que cerro sobre la línea y evito la caida, el león contesta a los 8´ por Neri Sigampa que queda solo ante la salida de ALdao pero el volante le da sobre el travesaño. Con un poco más de coraje Villa Cubas pone a Policial en posición de contra más que de ataque y se produce la jugada que quebró la noche, 12´ González pelea y gana desde el piso, la recoge Rizzardo en tres cuartos de campo rival, nada ala marca y el monito saco tremendo zapatazo que, primero le da al travesaño, pica (muchos la vieron a dentro), vuelve a dar en el travesaño y sale para quedarse en las manos del arquero, todas las miradas y los reclamos se instalaron en el asistente Mario Baigorri que no titubeo en la decisión de no convalidar como gol la jugada, y el gol le llego a poli para salir del asecho, 14´ Rutar no dejo escapar la presa y la mando a dentro luego de recibir el centro de Garay por la izquierda, 1-0 y ceño fruncido en el “Palo” Guzmán que movió el banco, primero por la lesión de Varela y después por funcionamiento ya que Rizzardo se desdibujo en la segunda etapa.
Partido bisagra si los puede haber, Villa Cubas perdió y le dolió mucho, Policial gano y lo festejo mucho, el correr del torneo dirá que fue de los dos.
Síntesis
Villa Cubas (1): Fermín González; Nicolás Luna, Maximiliano Varela y Matías Salcedo; Sebastián Reartes, Gonzalo Gómez, Neri Sigampa y Adrián González; Miguel Rizzardo; Marcelo Mendoza y Néstor Agüero. Suplentes: Franco Córdoba, Roberto Rodríguez, Abel Gómez, Jonathan Galván Olmedo, Facundo Orellana. DT: Ramón Guzmán.
Policial (2): Rafael Aldao; Carlos Tapia, Iván Marcolini, Pablo Moreno; José Romero Segura, Francisco palacios, Marcos Millicay, y Héctor Valdez; Sebastián Garay; Nicolás Rutar y Rodrigo Arnedo. Suplentes: Exequiel Nieto, Fernando olivera, William Carrazana, Lucas Romero, Marcos Morales. DT: Roque Ferreira.
Gol: 59´ Nicolás Rutar (Pol), 66´ Marcos Morales, 92´ Sebastián Reartes (Vc)
Árbitro: Omar Vaquel.
Incidencias: Expulsado en Villa Cubas Marcelo Mendoza (19´), en Policial Francisco Palacios (19´).
Cancha: Malvinas Agentina.
sábado, 17 de abril de 2010
SOLO FUE EMPATE PARA EL SANTO
El santo se había preparado para no dejar pasar la oportunidad de seguir un escalón más en el certamen y recibió a Zapla con las armas de siempre, conocidas, pero efectivas, a saber, de movida no regalar nada y jugar el mayor tiempo posible en el campo rival, en lo posible en el área donde son decisivos Cisterna y Corzo, con marca, movilidad y criterio en la mitad de cancha donde reina Rojas, Cano Figueroa y Lujan, y a tras solvencia en Barros, Fernández y Heredia, es por ello que no tardo en llegar la apertura del marcador al poner en funcionamiento el esquema y hacer cometer el error rival, 3´ el “Cucurucho” Cisterna la mando a dentro sin vacilar, tras aprovechar la mala salida de Eisemberg que intento cortar el centro y dejo la pelota en los pies del once local, 1-0 de entrada que pudo ser mas porque el envión lo mantuvo hasta los 15´ en donde se lo perdieron Corzo de cabeza a los 6´ y a los 8´ cuando la tira por arriba, o con el tiro libre de Pacheco que se fue al lado del palo con la mirada cómplice del arquero albo. Zapla comenzó a corregir los errores del fondo y acomodo la mitad de cancha para llegar hasta Villafañez pero sin riesgo serio, Noguera cortaba la mayoría de las pelotas y la distribuía correctamente, Sueldo se soltó por la izquierda y acompaño a Guevara, esto produjo que el partido sea de ida y vuelta y el abrir del partido trajo la polémica de la tarde, 23´ Cisterna entra a pura gambeta por la derecha, desde atrás lo baja Aquino pero el claro penal no es cobrado por Acosta, para colmo la visita llega a la igualdad tras un perfecto pelotazo de Eisemberg a los 25´ para Cristian Albarracin, el nueve la bajo y busco la descarga en Guevara, pisando el área fusilo a Villafañez para el 1-1. La igualdad desconcertó a San Lorenzo y dejo que Zapla mueva los hilos por un tiempo de diez minutos, aunque sin lastimar, llegando al final del tiempo, el conjunto de JJ Pauletto sacudió la modorra y busco el gol, lo tuvo Corzo en tres ocasiones pero no facturo a los 38, 42´ y 45´ y se fueron al descanso pensando que para el santo el triunfo llegaba y para el albo que el empate era cómodo.
Con los 45´ restantes San Lorenzo trato de llegar al gol pero las ansias y los nervios lo privaron ya que la visita se fue cada vez más sobre su arquero sin contragolpear con fiereza, y el santo fue y choco con la impecable labor de Eisemberg, a los 8´ Rojas la tira por arriba ante la salida del uno, a los 17´ nuevamente el capitán no conecta el centro de Cisternas, Zapla esporádicamente encontraba a Guevara para pasar la mitad de cancha, aun cuando metió miedo con el cabezazo de Carrasco a los 22´ después de un corner. Los minutos corrían y el desequilibrio no llegaba, pero las situaciones aparecían, 23´ Cisterna desvía de cabeza el centro de Lujan pero la pelota no quiso entrar yéndose al lado del segundo palo, a los 30´ y 32´ con cabezazos de Corzo que controlo el arquero bien ubicado, siento aire con las expulsiones de Solorza a los 37´ por doble amarilla y de Noguera por igual motivo a los 43´, pero la pelota que definió el resultado final fue a los 44´ cuando Fernando Heredia parado como un delantero más, tomo la pelota a metros del área mayor y le dio con el alma y el aliento de la gran cantidad de gente que había en el estadio, la trayectoria marcaba destino de tocar la red por el lado de a dentro, pero la volada de Guillermo Esemberg sobre su mano izquierda abajo al lado del palo, ahogo el grito final y dejo el empate definitivo.
San Lorenzo no pudo sacar provecho del juego y de los dos hombres de más, solo resta esperar la revancha en Jujuy, sabiendo que de visitante se agranda y consigue pasar de llaves, el Albo le promete todo lo contrario, superarlo, ganarle y dejarlo a fuera.
Síntesis
San Lorenzo (1): Ubaldo Villafáñez; Néstor Fernández, Fernando Heredia, Hugo Soto y Gustavo Barros; Román Pacheco, Leonardo Rojas, David Cano Figueroa y Mauricio Luján; Raúl Cisterna y Jorge Corzo. Suplentes: José Vera, Mario Heredia, Pedro Quiroga, Francisco Burgos, Abel Chávez. DT: Juan José Pauletto.
Altos Hornos Zapla (Jujuy) (1): Guillermo Eisemberg; Mauricio Villarreal, Adolfo Carrasco, Diego Aquino, Diego Sueldo; Ángel Solorza, Gonzalo Noguera, Franco Méndez, Nicolás Guzmán; Luís Guevara, Cristian Albarracín. Suplentes: Guillermo Catala, Carlos Lamas, Rogelio Salto, Fernando Nina, Franco Vaca. DT: Horacio Zingariello.Gol: Raúl Cisterna (SL) (3´), Cristian Albarracin (AHZ) (25´)
Árbitro: Martín Acosta. (Liga Sgo del Estero).
Asistentes: Guillermo Infante y Ángel Argañaraz
Incidencias: Expulsados en Zapla Ángel Solorza (83´) y Gonzalo Noguera (87´)
Cancha: Malvinas Argentina.
Apertura "Genaro Collantes"
Salta Central supero claramente a Sarmiento y le gano 2-0, Cesar Reartes y Gabriel Barrionuevo los goles del celeste
Sarmiento (0): Marcelo Aguilar, Alexis Casas, Juan Carnero, Pablo Aguirre y Fredy Reyes; Darío Rojo, Ariel Contreras, Cristian Reartes y Mariano Mamani Sotomayor; Silvio Tapia y Lucas Silva. Suplentes: Cesar Cedron, Raúl Arce, Sergio Hernais Pérez, Jonathan Guzmán, Gonzalo Andrada. DT: Walter Maldonado.
Salta Central (2): Wilson Díaz, Jair Casas, Diego Pérez, Emiliano Bazán y Carlos Álvarez; Alexis Agüero, Federico Barros, Fabián Reartes y Jonathan rasgido; Hugo Olmos y Franco Santillán. Suplentes: Pablo González, Cristian Toranzos, Germán Lizarraga, Manuel Álamo, Gabriel Barrionuevo. DT: Ramón Narváez.
Árbitro: Rubén Falcón.
Cancha: Malvinas Argentina.
Chaca dueño del clásico
Chacarita se quedó con el clásico del cuartel quinto al ganarle a Parque Daza 3-1, Cristian Argañaraz (2) y Ángel Barrionuevo para el funebrero, Sergio Altamirano el gol parquense que termino con ocho jugadores por las expulsiones de Damián Lobo, Marcelo Flores y Milton Castillo, mientras que José Gómez fue el que vió la roja en el ganador.
Chacarita (3): Carlos Valdez; Cristian Soto, Héctor Olmos, Luís Mercado y Julio jaime; matías Ferrero, José Gómez, José María Varas y Juan Tapia; Ángel barrionuevo y Cristian Argañaraz. Suplentes: Omar Herrera, Leonardo Lencina, Oliver Luna, Marcelo Guerra, Jorge Medina. DT: Daniel Leiva.
Árbitro: Juan Rivero
Cancha: Malvinas Argentina
Juventud “Loco” por ganar
Independiente (1): Maximiliano Mascareño; Walter Bazán, Jorge Montivero Exequiel Soria; Matías Hidalgo, Luís Soria, Damián Soria y Fernando Savio; William Herrera y José Luís Chumbita. Suplentes: Alexander Quevedo, Mario Baigorri, Emanuel Ibarra, Maximiliano Castro, Néstor Ríos. DT: Hugo Navarro.
Juventud (2): Oscar Cano, Franklin Flores, José Ávalos, Marcos Lobo y Nicolás Salcedo; Cesar Segura, Raúl Scida y Emmanuel Ceballos; Jorge Agüero; Mauro Moreschi y Roberto García. Suplentes: Matías Corbalan, Néstor Lazarte, Omar Díaz, Ramón Sandivares, Raúl Moreno. DT: Marcelo Romero.
viernes, 16 de abril de 2010
APERTURA CAPITALINO
Defensores del Norte consiguió su primer triunfo en el campeonato “Genaro Collantes” merced al 2-0 sobre Estudiantes, Mario Córdoba y Walter Javier Romero los autores de los tantos.
Síntesis.
Defensores del Norte (2): Gabriel Chávez; Alexander Quispe, Edgar Baccaro, Víctor Heredia y Daniel García; Julio Monges; Víctor Núñez, Fernando Solohaga y Mario Córdoba; Walter Javier Romero y Darío Sosa. Suplentes: Alexis Agüero, Ricardo Salas, Diego Castro, Diego Quevedo, Aldo Fernández. DT: Hugo Soria.
Estudiantes (0): Ángel Gordillo; Darío Leiva, Julio Cesar ferro, Damián Pacheco y Fabián Corso; Ramón Bazán, Gustavo Valdez Ibáñez, y Leonardo Gianfranchi; Rafael Lujan, Fabián Romero y Simón Rodríguez. Suplentes: Mauro López, Walter Chirino, Miguel Rodríguez, Sergio Rivera, Iván Roldan. DT: Ramón Cuello
Árbitro: Claudio Orellana.
Cancha: Malvinas Argentina.
Por la 2ª fecha del apertura capitalino Tesorieri y Ferrocarriles empataron 1-1, Sergio Herrera para Tesho, Walter Daniel Romero de penal para los Chumbichanos, mientras que los dos conjuntos terminaron con nueve hombres, Sergio Herrera y Raúl Lobo los expulsados en Tesorieri, Leonel Carrión y Federico Paredes para el verde.
El partido prometía muchos condimentos, fútbol y goles sobre todo, pero el sabor pícate estuvo en la actitud, ya que los cuatros expulsados y la gran cantidad de tarjetas amarillas demostraron que no era un partido fácil, aun cuando desde que se movió la peloto Tesorieri asomo con mucho más peligro, solo 38 segundos Sergio Herrera demoro en convertir la apertura del marcador, salida rápida del fondo por la izquierda para Chazampi, se va la fondo y tira el centro, la defensa da rebote y el goleador le pega fuerte por lo bajo para dejar sin reacción a Juan Martín, 1-0 que le permitió manejar con mucho control los 45´ de la primera parte que pudo quedarse con otro gol evitado por la figura de Martín, Ferro con la desventaja tenia que revertir el marcador, pero solo Maximiliano Villarroel intentaba asociarse con sus compañeros, que solo buscaban la potencia de Gustavo Lujan como arma final, esto permitía que el fondo de Tesorieri sea un frontón dejando la lucha en la mitad de cancha donde el roce y la fricción fue aumentando con el correr de los minutos y acumulando jugadores al límite de la roja.
En la segunda mitad el partido creció que dinámica y situaciones con algunas polémicas, a los 5´ ferro llega con un cabezazo de Hugo Romero en el travesaño de Paucará y a la igualdad del marcador a los 13´ con el penal convertido por Walter Daniel Romero, tras las protestas de los jugadores de Tesho, por que entendían que la mano de Grima fue la pelota que busco al jugador. Entonces del dirigidos por Sanoni Nieva volvieron al libreto del primer tiempo, buscar jugar rápido por lo bajo con triangulaciones y desbordar por las bandas, otra polémica en la noche, la conversión de Ever Barrionuevo a los 24´ dejo protestando nuevamente a los alemanes y recriminándole al línea Walter Moreno por el off side cobrado. De ida y vuelta y con mucha pierna fuerte el partido se calentaba mientras Jerónimo Toledo mostraba tarjetas y recibía reproches de los dos bancos hasta terminar en las expulsiones de Carrión y Herrera en la misma jugada a los 33´, el “Leche” le paso el brazo por la cara a Sergio y este lo empujo delante del juez, roja para el de ferro y segunda amarilla para el de Tesho, un minuto después el que se va es Paredes que al cerrar a Peñaflor lo bajo fuerte y roja para el defensor, y la cuarta tarjeta roja fue a los 45´ cuando Lobo desde atrás lo derribo a Villarroel y dejo emparejado a los equipos, que ya se habían olvidado de crear fútbol.El empate los dejo mirando de la misma forma entendiendo que ambos podría haberse llevado el triunfo, pero cambiaron el camino y solo se llevaron el empate, en goles y en expulsados.
Tesorieri (1): Juan Jorge Paucará, Renato Fernández, Ever Barrionuevo y Raúl Lobo; Iván Carrizo, Gastón Grimas, Jonathan Ochoa y Javier Chazampi; Cristian Reartes; Sergio Herrera y Hugo Peñaflor. SuplentesFranco Sánchez, Sergio Sacayán, Alfredo Roldan, Lucas Carrizo, Matías Bulacios. DT: Fernando Nieva.
Ferrocarriles (1): Juan Martín; Leonel Carrión, Walter Romero, y Rubén Sotomayor; Maximiliano Villarroel, Víctor Hugo Romero, Carlos Luna y Walter Lujan; Gabriel Romero; Gustavo Lujan y Hugo Alberto Romero. Suplentes: Cristian Brizuela, Federico Paredes, Patricio Umaño, Franco Arrascaeta, Gabriel Córdoba. DT: Ramón Díaz.
Árbitro: Jerónimo Toledo
Incidencias: Expulsados en Tesorieri Sergio Herrara (78´) y Raúl Lobo (90´), en Ferrocarriles Leonel Carrión (78´) y Federico Paredes (79´).
Cancha: Malvinas Argentina.
jueves, 15 de abril de 2010
TDI - CUARTOS DE FINAL

Programación
Sábado 17/04 – 18:30 hs.
Estadio Malvinas Argentinas
San Lorenzo Vs. Altos Hornos Zapla (Jujuy)
Árbitro: ACOSTA FRANCISCO MARTIN (Liga Sgo)
INFANTE GUILLERMO ALBERTO - ARGAÑARAZ ANGEL MISAEL
SIGUEN DE EMPATE
El complemento fue un ir y venir sin poder concretar peligro verdadero, Vélez era más audaz en la búsqueda del gol, pero San Lorenzo con criterio y guapeza empareja. El tiempo se consumió con la sensación que el empate le quedaba bien al partido aunque Vélez renegó del resultado conseguido.
Síntesis
San Lorenzo (1): José Vera, Víctor Perez, Carlos Brizuela, Mario Heredia y Alain Martínez; darío Quiroga, José Carlos Barros, Pedro Quiroga y Cristian Nieva; Lucas Cipolletti y Daniel Córdoba. Suplentes: Manuel Soria, Martín Quiroga, Rodrigo Lujan, Exequiel Brizuela, Rodrigo Barros. DT: Darío Lujan
Vélez Sarsfield (1): Hernán Moya, Diego Romero, Darío Guerrero, Diego Santellán y Cristian Palacios; Darío Moya, Andrés Carrizo y Pablo Nieva Bustamante; Daniel Toledo; Enzo Leyes e Iván Guzmán. Suplentes: Rodrigo Rivero, Víctor Nieva, Gabriel Reyes, Emmanuel Nieva Bustamante, Cristian Varela. DT: Carlos Toledo.
Árbitro: Pedro Gutierrez.
Cancha: Malvinas Argentina.
miércoles, 14 de abril de 2010
TERNAS PARA LA SEGUNDA
Miércoles 14-04
21 horas San Lorenzo de Alem - Vélez Sarsfield Árbitro principal: Pedro Gutiérrez Asistentes: Oscar Rivero y Mario Baigorrí
Jueves 15-04
20 horas Estudiantes - Defensores del Norte AP: Claudio Orellana A: Carlos Morcos y Walter Moreno
22 horas Tesorieri - Ferrocarriles de Chumbicha AP: Jerónimo Toledo A: Walter Moreno y Carlos Morcos
Viernes 16-04
18.45 Salta Central - Sarmiento AP: Rubén Falcón A: Guido Medina y Oscar Rivero
20.45 Parque Daza - Chacarita AP: Juan Rivero A: Oscar Rivero y César Condorí
22.45 Independiente - Juventud AP: Miguel Lazarte A: César Condorí y Guido Medina
Lunes 19-04
20 horas Villa Cubas - Policial AP: Omar Vaquel A: Oscar Rivero y Mario Baigorrí
martes, 13 de abril de 2010
Villa Cubas - Policial postergado
Consejo Ejecutivo
La programación estaba sujeto a la decisión de Villa Cubas en concederle a Policial no jugar su partido, ya que el conjunto que milita en Argentino B juega el viernes en San Juan debiendo viajar el jueves por la tarde y se le complica por la poca cantidad de jugadores que poseen, y ante la eventualidad de sufrir bajas, hicieron la petición; Villa Cubas no concedió aduciendo que en tal caso, San Lorenzo en la próxima semana deben afrontar el clásico pero también deben viajar a Jujuy por el TDI, y les correspondería el mismo derecho lo que dejaría a Villa Cubas sin jugar por 15 días. El conflicto se resolvió a votación ganando la postura de que se juegue por 9 a 3 con las abstenciones de San Lorenzo y Juventud.
Con la presencia del Ministro de Salud Mario Marcoli quien ratifico su continuidad en el Tribunal, se informo de los sancionados, donde se invita al periodista Hernán Piza a hacer su descargo en la siguiente reunión, ya que fue informado por el árbitro Mario Baigorri del partido Salta Central – Defensores del Norte, el juez informa, "el periodista estuvo dentro del campo de juego aduciendo cubrir para Radio Ancasti" y, "tomo partido para Salta Central festejando los goles y al termino del partido insulto al juez por la forma en que dirigio".
Programación
Miércoles 14/04
Cancha Malvinas Argentina
20:00 hs. Villa Cubas (A) vs. Policial (A)
22:00 hs. San Lorenzo (B) vs. Vélez (B)
Jueves 15/04
Cancha Malvinas Argentina
20:00 hs. Estudiantes (A) vs. Defensores del Norte (A)
22:00 hs. Tesorieri (B) vs. Ferrocarriles (B)
Viernes 16/04
Cancha Malvinas Argentina
19:45 hs. Salta Central (A) vs. Sarmiento (A)
21:45 hs. Parque Daza (A) vs. Chacarita (B) (Interzonal)
22:45 hs. Independiente (B) vs. Juventud Unida (B)
Sanciones Tribunal Disciplina
Con 1 fechas
Lucas Miranda (Sarm.); Gastón Cejas (Chac), Enzo Vera (Chac)
Con 2 fechas
Luís Días (Parq); Matías Avellaneda (Est.); Lucas Gutierrez (Juv).
Con 3 fechas
Pablo Herrera (Est); Alejandro González (Chac)
Provisoria y citación:
Marcelo Javier Córdoba (Salt.), Pablo Nuñez (Salt.), Edison Vera (Salt.).
La terna arbitral de Salta Central – Defensores del Norte Mario Baigorri, Guido Medina y Ariel Ferreyra.
Invitar al periodista Hernán Piza a hacer su descargo.
domingo, 11 de abril de 2010
El "santo" está encarrilado
San Lorenzo de Alem llegaba al partido revancha contra Sportivo
Como siempre ocurre en estos casos, Sportivo El Carril no tenía otra opción que atacar, aun descuidando su defensa, y el comienzo de la segunda etapa mostró a un equipo decidido a dar vuelta el resultado, pero el “santo” se relamía con el contragolpe y en los primeros 15’ llevó más peligro que su oponente, hasta que a los 16’ Jesús Raposo aplicó un fuerte codazo, dentro del área, a Rojas. Expulsión, penal y gol de Mauricio Luján. El 3 a 1 puso muy nerviosos a varios jugadores “rojos”, entre ellos Almirón, que también se fue expulsado a los 22’. Con este
San Lorenzo (3): Ubaldo Villafáñez; Cristian Barros, Néstor Fernández, Fernando Heredia y Gustavo Barros; Román Pacheco, Leonardo Rojas, David Cano Figueroa y Mauricio Luján; Raúl Cisterna y David Corzo. Suplentes: José Vera, Hugo Soto, Pedro Quiroga, Abel Chávez y Lucas Cipolletti. DT: Juan José Pauletto.
Sportivo El Carril (1): Aldo López; Omar Villagra, Nicolás Raposo, Alejandro Sánchez y Jesús Raposo; José Raposo, Flavio Guanca y Javier Gonza; Daniel Almirón; Elías Fanola y Daniel Mussa. Suplentes: Pedro Casimiro, Andrés Andrada, Néstor Torres, Mauricio Magno y Héctor Arroyo. DT: Miguel Rodríguez.
Árbitro: Darío Reynoso (La Rioja)
Estadio: Malvinas Argentinas
sábado, 10 de abril de 2010
Apertura “Genaro Collantes”
Salta Central (2): Wilson Díaz, Maximiliano Rivero, Diego Pérez, Emiliano Bazán y Carlos Álvarez Ibáñez; Alexis Agüero, Federico Barros, Fabián Reartes y Edison Vera; Pablo Núñez y Marcelo Javier Córdoba. Suplentes: Pablo González, Cristian Toranzos, Hugo Olmos, Jonathan Rasgido, Franco Santillán. DT: Ramón Narváez.
Árbitro: Mario Baigorri
Cancha: Sarmiento
Independiente (3): Maximiliano Mascareño; Walter Bazán, Jorge Montivero Exequiel Soria; Matías Hidalgo, Luís Soria, Damián Soria y Juan Pablo Agüero Mejias; William Herrera y Miguel Baigorri. Suplentes: Martín Barrionuevo, Mario Baigorri, Maximiliano Castro, Néstor Ríos, Fernando Savio. DT: Hugo Navarro.
Árbitro: Mario Baigorri
Cancha: Malvinas Argentina
Incidencia: Expulsados en Chacarita Enzo Vera y Alejandro González.
Villa Cubas comienza el camino
Villa Cubas (3): Fermín González; Nicolás Luna, Maximiliano Varela y Matías Salcedo; Sebastián Reartes, Jonathan Galván Olmedo, Neri Sigampa y Adrián González; Miguel Rizzardo; Marcelo Mendoza y Ariel Agüero. Suplentes: Valentín Andrada, Roberto Rodríguez, Abel Gómez, Leonardo Reynoso, Facundo Orellana. DT: Ramón Guzmán.
Árbitro: Carlos Morcos
Cancha: Malvinas Argentina.
Incidencia: Expulsados en Sarmiento Lucas Miranda, Marcelo Aguilar le contuvo el penal a Marcelo Mendoza.
viernes, 9 de abril de 2010
Torneo Apertura - Noche de goles
Cerrando la jornada, Américo Tesorieri derrotó 3 - 0 a Juventud Unida de Santa Rosa con tantos de Iván Carrizo, Hugo Peñaflor y Sergio Herrera, mientras que fue expulsado Lucas Gutierrez de Juventud por parte del juez Juan Rivero.
La segunda mitad Estudiantes amenazo con empatar pero las dos ocasiones que tuvo Rodríguez demoro el disparo y malogro la chance del descuento que llego a través de Federico Barros a los 11´ con capitalizar el penal que le convirtieron a Chaile quien había ingresado un par de minutos antes, Estudiantes se fue en busca del empate pero las contra dejaron que Parque Daza construya la goleada, 26´ se escapa a la marca de Pérez, enfrenta a Gordillo y lo somete para el 3-1 y a los 37´ ingresa en veloz carrera por la derecha pegándole fuerte al primer palo para gritar el 4-1, a Estudiantes no le quedaron ideas en el final solo la impotencia de Pablo Herrera que a los 43` vio la roja por juego brusco. Parque Daza goleo en el debut ilusionándose nuevamente, Estudiantes perdió nuevamente y por goleada dejando un ceño bastante fruncido.
Síntesis
Parque Daza (4): Efraín Vega; Víctor Ortiz, Luís Díaz, Milton Ramírez y Adán Roquera; Michael Lobo, Emmanuel Vega, Diego Santillán y Milton Castillo, Marcelo Flores y Sergio Altamirano. Suplentes: Milton Lezana, Sergio Manzur, Walter Juarez, Federico Ledesma, Gustavo Mastroti. DT: Jorge Toledo
Estudiantes (1): Ángel Gordillo; Darío Leiva, Federico Pérez, Rafael Lujan y Jorge Chávez; Walter Chirino, Gustavo Valdez Ibáñez, Ramón Bazán y Damián Pacheco; Matías Avellaneda y Simón Rodríguez. Suplentes: Mauro López, Carlos Chaile, Leonardo Gianfranchi, Damián Palacios, Pablo Herrera
Arbitro: Oscar Rivero
Cancha: Malvinas Argentina
Incidencias: Expulsados en Estudiantes Matías Avellaneda (34´) y Pablo Herrera (87´), en Parque Daza Luís Díaz (34¨).
La primera clase del Alemán
La segunda parte fue mucho mas intensa que la primera con ocasiones concretas de gol en los dos arcos, al minuto Carrizo no puede para Tesho, a los 4´ Ceballos le pega firme abajo donde controlo exigido paucará, a los 5´ nuevamente Carrizo fusila a Cano que responde bien, el palo y palo se lo lleva Tesorieri ya que a los 8´ Hugo Peñaflor quedo de cara a Cano y el centro delantero con frialdad le doblego para el 2-0 que dejo a Juventud en estado de shock y lo sepulto a los 17´ cuando Sergio Herrera puso el 3-0 luego de la excelente proyección de Renato Fernández pasando de área a área con potencia, velocidad, gambeta y precisión en el centro. Juventud demolido en el marcado aposto a vender cara la goleado y fue a descontar sabiendo que las contra podrían ser catastróficas, casi lo consigue a los 18´ cuando Moreschini fusilo a Paucará y el uno alcanzo a meter la pierna para ahogar el grito de gol, a los 23´ con el tiro libre de Jorge Agüero que se estrello en la base del palo sin que nadie llegue al rebote y lo aproveche, pero la contra de Tesorieri debilito más el empuje de la Juve, 25´ Herrera busca el contragolpe y Lucas Gutiérrez lo manotea a la altura de la cara por lo que el juez entendió agresión y lo expulsa. Minutos finales que pudo dejar otro resultado ya que a los 38´ el potente remate desde afuera del área de Roberto García se estrello en el travesaño y 40´ Herrera que también prueba desde lejos lucio a Cano en la estirada en lo bajo. Pensando en que los tres primeros puntos son fundamentales en torneos cortos Tesorieri saco la mejor parte, en Juventud el trabajo de entre semana será para aceitar errores sobre todo en la definición.
Síntesis
Juventud (0): Oscar Cano, Franklin Flores, José Ávalos, Lucas Gutiérrez y Jorge Páez; Cesar Segura, Raúl Scida y Emmanuel Ceballos; Jorge Agüero; Mauro Moreschi y Roberto García. Suplentes: Juan Cruz Yanariello, Fernando Santucho, Agustín Rodríguez, Ramón Sandivares, Raúl Moreno. DT: Marcelo Romero.
Tesorieri (3): Juan Jorge Paucará, Renato Fernández, Ever Barrionuevo y Raúl Lobo; Iván Carrizo, Gastón Grimas, Jonathan Ochoa y Javier Chazampi; Cristian Reartes; Sergio Herrera y Hugo Peñaflor. Suplentes: José Avellaneda, Ramón Álvarez, Daniel Carrizo, Víctor Salvatierra, Matías Bulacios. DT: Fernando Nieva.
Arbitro: Oscar Rivero
Cancha: Malvinas Argentina.
Incidencia: Expulsado en Juventud Lucas Gutiérrez (70´).